Excel
Definición
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
Tabla Dinámica
COMO CREAR UNA TABLA DINÁMICA
¿QUE ES UNA TABLA EN INFORMÁTICA?
Es una herramienta de organización de información que se utiliza en base a datos recopilados.
¿QUÉ ES UNA TABLA DINÁMICA?
Es una de las herramientas más poderosas de Excel, que permiten resumir y analizar fácilmente grandes cantidades de información con tan sólo arrastrar y soltar las diferentes columnas que formarán el reporte.
¿CÓMO CREAR UNA TABLA DINÁMICA?
Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación de dichos datos. Es dinámica porque nos permite ir obteniendo diferentes totales, filtrando datos, cambiando la presentación de los datos, visualizando o no los datos origen, etc.
PARA CREAR UNA TABLA DINÁMICA DEBEMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
1. Para ello vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en Tabla dinámica.
2. Luego aparecerá un cuadro de diálogo de creación de tablas dinámicas. Donde aquí podremos indicar el lugar donde se encuentran, los datos que queremos analizar y el lugar donde queremos ubicarla.
a. En este mismo cuadro de diálogo se puede elegir si se desea colocar la tabla dinámica en una nueva hoja de Excel o en una ya existente.
b. Podríamos crear una conexión con otra aplicación para obtener los datos desde otra fuente diferente a Excel.
c. En el caso de seleccionar la opción Selecciona una tabla o rango debemos seleccionar todas las celdas que vayan a participar, incluyendo las cabeceras.
d. Pulsamos Aceptar para seguir.
3. Siguiente, Excel agregará en la parte izquierda del libro la tabla dinámica y en la parte derecha la lista de campos.
Esta lista de campos está dividida en dos secciones, primero la lista de todos los campos de los cuales podremos elegir y por debajo una zona a donde arrastraremos los campos que darán forma al reporte ya sea como columna, fila, valor o como un filtro.
4. Por último, tras realizar la tabla dinámica este sería el resultado obtenido.
Utilizando una tabla dinámica fue posible crear un reporte de una manera fácil y sin la necesidad de utilizar fórmulas. Pronto veremos cómo se pueden elaborar tablas dinámicas más complejas que permitirán realizar un análisis profundo de la información.
VISTA CLÀSICA DEL INFORME DINÀMICO
Luego de haber creado su tabla dinámica, por ejemplo el siguiente:
Si desea cambiar a vista clásica, haga lo siguiente:
1. Ubíquese en una celda de la tabla dinámica y en la ficha “Opciones”, haga clic en “Opciones” de la “Tablas dinámicas”.
2. Se abrirá una nueva ventana, diríjase a la ficha “Mostrar” y active la opción “Diseño de tabla dinámica clásica (permite arrastrar campos en la cuadrícula)” y termine haciendo clic en Aceptar.
El diseño de esta tabla dinámica se verá como en Excel 2003
Además de esto, tiene 2 opciones para ordenar la lista de campos:
a. Alfabéticamente
b. Según el origen de datos
Para modificarlo, en la ventana de “Opciones de la tabla dinámica”, en la ficha “Mostrar”, seleccione la opción deseada:
Y listo se tiene la vista clásica del informe de tabla dinámica.
Herramientas de tabla en Excel
Al crear una tabla, nos aparecen en la cinta de opciones de nuestra hoja de Excel, las Herramientas de tabla. Dentro tenemos la ficha Diseño, con cinco opciones diferentes que ya nombramos anteriormente, y ahora vamos a explicar más detenidamente.
Propiedades
Desde este grupo podemos designar un nombre a la tabla, y modificar su tamaño. Para cambiar el nombre de la tabla, tenemos que tener en cuenta que únicamente puede contener una palabra, no puede tener espacios.
Para cambiar el tamaño de la tabla, pinchamos en el botón y se nos abrirá un cuadro donde pondremos el nuevo rango. Otra forma de cambiar el tamaño, es pinchando con el ratón en la flecha que está en la esquina inferior derecha, y arrastrar el ratón.
Herramientas
Tiene 3 opciones:
Resumir con tabla dinámica: para crear un informe de tabla dinámica a partir de una tabla ya creada, de un rango o de datos externos a Excel. Al pinchar en esta opción, se nos abre el cuadro de Crear tabla dinámica. Aquí debemos seleccionar la tabla o rango, y después la ubicación.
Quitar duplicados: cuando pinchamos en esta opción se nos abre un cuadro en el que tenemos que seleccionar las columnas en las que queremos buscar los valores duplicados. Si hay alguno, el programa eliminará la fila completa.
Convertir en rango: transforma una tabla en un conjunto de datos. Al pinchar en esta opción, nos preguntará si queremos convertir la tabla en un rango normal. Si decimos que sí, la tabla se cambiará a un rango normal, aunque conservará sus colores de relleno. Otra forma de hacer esto, es con el botón derecho del ratón, pinchar en Tabla y luego en
Convertir en rango.
Datos externos de tabla
La única opción que podemos utilizar es Exportar, y con ella podemos llevar nuestra tabla a una página web. El resto de opciones solo se pueden utilizar cuando el contenido de la tabla viene de una fuente externa.
Opciones de estilo de tabla
Fila de encabezado y Filas con bandas están seleccionadas de manera predeterminada por Excel. Al activar Fila de totales, nos saldrá una fila al final de la tabla que nos va a permitir obtener la suma, el promedio o el valor máximo de las columnas con valores numéricos y no numéricos. Ejemplo de Fila de totales:
Primera columna y Última columna se utilizan para aplicar un color de relleno más oscuro en dichas columnas, que en el resto.
Columnas con bandas se utiliza para aplicar a las columnas, un color de relleno más oscuro intercaladamente.
Botón de filtro, sirve para mostrar el botón de filtro en el encabezado de cada columna.
Estilos de tabla
Este botón sirve para cambiar el formato de la tabla. Al pinchar en la flecha se nos abre un desplegable con la galería de estilos. Si pasamos el cursor del ratón por encima de cada uno de los estilos, tendremos una vista previa de cómo nos va a quedar.
Resumir datos de un informe dinámico.
Los datos numéricos o los datos de texto, se resumen en el área de valores de la tabla dinámica. Esta tabla dinámica hace un resumen de los datos del campo Ventas en la lista o tabla fuente.
• Seleccione los datos que desea analizar o seleccione una tabla o rango .
• Es conveniente ubicar el indicador de celdas dentro de la tabla de datos antes de dar el comando para que el rango de celdas de la tabla figure en el cuadro tabla o rango
• Utilice una fuente de datos externa:
• Permite elegir la conexión a una base de datos externa a Excel para utilizarla como origen de la tabla dinámica
• Elija dónde desea colocar el informe de tabla dinámica.
1. Nueva hoja de cálculo.
2. Hoja de cálculo existente.
Herramienta de tabla dinámica.
Los datos numéricos o los datos de texto, se resumen en el área de valores de la tabla dinámica. Esta tabla dinámica hace un resumen de los datos del campo Ventas en la lista o tabla fuente.
Para filtrar la presentación de los datos en una tabla dinámica, se debe utilizar un filtro del informe que divide la tabla dinámica en páginas individuales, permitiéndole ver uno por uno los datos que corresponden a un elemento del campo seleccionado.
FILTROS.
Los filtros en Excel nos permiten buscar un subconjunto de datos que cumpla con ciertos criterios. Generalmente todo comienza cuando tenemos un rango de celdas con información y queremos ver solamente aquellas filas que cumplen con ciertas condiciones.
Opciones de diseño de un informe dinámico
Después de crear una tabla dinámica y agregar los campos que desea analizar, puede cambiar el diseño de los datos facilitar la lectura y el análisis de la tabla dinámica. Simplemente elija un diseño de informe diferente para cambiar el diseño al instante.
Gráficos dinámicos
Opciones de gráficos
Crear gráficos
Para insertar un gráfico tenemos varias opciones, pero siempre utilizaremos la sección Gráficos que se encuentra en la pestaña Insertar.
Es recomendable que tengas seleccionado el rango de celdas que quieres que participen en el gráfico. De esta forma, Excel podrá generarlo automáticamente. En caso contrario, el gráfico se mostrará en blanco o no se creará debido a un tipo de error en los datos que solicita.
Como puedes ver, existen diversos tipos de gráficos a nuestra disposición. Podemos seleccionar un gráfico a insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los que se encuentran disponibles.
En cada uno de los tipos generales de gráficos podrás encontrar un enlace en la parte inferior del listado que muestra Más gráficos de...
Hacer clic en esa opción equivaldría a desplegar el cuadro de diálogo de Insertar gráfico que se muestra al hacer clic en la flecha de la parte inferior derecha de la sección Gráficos.
Aquí puedes ver listados todos los gráficos disponibles. Selecciona uno y pulsa Aceptar para empezar a crearlo.
Aparecerá un cuadro que contendrá el gráfico ya creado (si seleccionaste los datos previamente) o un cuadro en blanco (si no lo hiciste).
Además, verás que aparece en la barra de menús una sección nueva, Herramientas de gráficos, con dos pestañas: Diseño y Formato.
Agregar una línea de tendencia
Una de las características en el programa de hoja de cálculo Excel de Microsoft, incluyendo la versión de 2007, es la capacidad de crear gráficos. Con base en los datos que está utilizando, hay una variedad de gráficos personalizables para adaptarse a casi cualquier necesidad. Una de las maneras que los chats pueden ser personalizados en Excel 2007 es agregar una línea de tendencia para que los que vean un gráfico distingan una tendencia entre dos puntos de datos.
Una línea de tendencia se utiliza para representar las tendencias en los datos existentes o previsiones de datos en el futuro.
Una línea de tendencia se utiliza para representar las tendencias en los datos existentes o previsiones de datos en el futuro.
Agregar una línea de tendencia
1. En un área 2D no apilada, 2-D, barra, columna, línea, cotizaciones, xy (Dispersión) o gráfico de burbujas, haga clic en el serie de datos al que desea agregar una línea de tendencia o Media móvil o siga este procedimiento para seleccionar la serie de datos de una lista de elementos del gráfico:
a. Haga clic en cualquier parte del gráfico.
Se mostrarán las Herramientas de gráficos con las fichas Diseño, Presentación y Formato.
b. En la ficha Formato, en el grupo Selección actual, haga clic en la flecha situada junto al cuadro Elementos de gráfico y, a continuación, haga clic en el elemento que desee.
2. NOTA: Si selecciona un gráfico que posee más de una serie de datos sin seleccionar una serie de datos, Excel mostrará el cuadro de diálogo Agregar línea de tendencias. En el cuadro de la lista, haga clic en la serie de datos que desee y luego haga clic en Aceptar.
3. En la ficha Presentación, en el grupo Análisis, haga clic en Línea de tendencia.
4. Siga uno de estos pasos:
a. Haga clic en la opción de línea de tendencia predefinida que desee usar.
NOTA: Esto aplica una línea de tendencia sin permitir que se seleccionen opciones específicas.
b. Haga clic en Más opciones de línea de tendencia y después, en la categoría Opciones de línea de tendencia, enTipo de tendencia o regresión, haga clic en el tipo de línea de tendencia que desea usar.
Elección del tipo correcto de línea de tendencia para sus datos
Cuando desee agregar una línea de tendencia a un gráfico en Microsoft Office Excel, puede elegir cualquiera de estos seis tipos de tendencia o regresión diferentes: líneas de tendencia lineales, líneas de tendencia logarítmicas, líneas de tendencia polinómicas, líneas de tendencia de potencia, líneas de tendencia exponenciales o líneas de tendencia de media móvil. El tipo de los datos determina el tipo de tendencia que debe usar.
Una línea de tendencia es más precisa cuando su valor R cuadrado se encuentra en o cerca de 1. Cuando se ajusta una línea de tendencia a los datos, Excel calcula automáticamente su valor R cuadrado. Si lo desea, puede mostrar este valor en el gráfico.
Líneas de tendencia lineales
Una línea de tendencia lineal es una línea recta de ajuste perfecto que se utiliza con conjuntos de datos lineales simples. Los datos son lineales si el patrón en sus puntos de datos se asemeja a una línea. Una línea de tendencia lineal frecuentemente muestra que hay algo que aumenta o disminuye a un ritmo constante.
En el siguiente ejemplo, una línea de tendencia lineal muestra que la venta de refrigeradores ha aumentado de forma regular durante un período de 13 años. Observe que el valor R cuadrado es 0,979, lo cual representa un buen ajuste de la línea en relación con los datos.
Líneas de tendencia logarítmicas
Una línea de tendencia logarítmica es una línea curva de ajuste perfecto que se utiliza cuando la tasa de cambio de los datos aumenta o disminuye rápidamente y luego se nivela. Una línea de tendencia logarítmica puede utilizar valores tanto negativos como positivos.
El siguiente ejemplo utiliza una línea de tendencia logarítmica para mostrar el crecimiento previsto en la población animal de un área específica, donde la población se niveló a medida que disminuyó el espacio para los animales. Observe que el valor R cuadrado es 0,933, lo cual representa un buen ajuste de la línea en relación con los datos.
Líneas de tendencia polinómicas
Una línea de tendencia polinómica es una línea curva que se usa cuando hay fluctuaciones de datos. Es útil, por ejemplo, para analizar ganancias y pérdidas en un gran conjunto de datos. El orden del polinomio se puede determinar por la cantidad de fluctuaciones en los datos o por la cantidad de ajustes (máximos y mínimos) que aparecen en la curva. Una línea de tendencia polinómica de segundo orden solamente suele poseer un máximo o mínimo. Una línea de tendencia polinómica de tercer orden generalmente posee uno o dos máximos o mínimos. Una línea de tendencia de cuarto orden generalmente posee hasta tres máximos o mínimos.
El siguiente ejemplo presenta una línea de tendencia polinómica de segundo orden (un máximo) para mostrar la relación entre la velocidad y el consumo de combustible. Observe que el valor R cuadrado es 0,979, lo cual representa un buen ajuste de la línea en relación con los datos.
Líneas de tendencia de potencia
Una línea de tendencia de potencia es una línea curva que se utiliza con conjuntos de datos que comparan medidas que aumentan a un ritmo concreto, por ejemplo, la aceleración de un automóvil de carreras a intervalos de 1 segundo. No se puede crear una línea de tendencia de potencia si los datos contienen cero o valores negativos.
En el siguiente ejemplo, los datos de aceleración se muestran al trazar la distancia en metros por segundos. Claramente, la línea de tendencia de potencia demuestra una aceleración en aumento. Observe que el valor R cuadrado es 0,986, lo cual representa un ajuste casi perfecto de la línea en relación con los datos.
Líneas de tendencia exponenciales
Una línea de tendencia exponencial es una línea curva que se utiliza cuando los valores de datos suben o bajan según tasas en aumento constante. No se puede crear una línea de tendencia exponencial si los datos contienen valores negativos o si no contienen valores.
En el siguiente ejemplo, se utiliza una línea de tendencia exponencial para mostrar la cantidad de carbono 14 en disminución en un objeto a medida que pasa el tiempo. Observe que el valor de R cuadrado es 0,990, lo cual significa que la línea se ajusta casi perfectamente a los datos.
Líneas de tendencia de media móvil
Una línea de tendencia de media móvil suaviza las fluctuaciones de los datos para mostrar con más claridad un patrón o una tendencia. Una media móvil utiliza una cantidad específica de puntos de datos (establecidos por la opción Período), los promedia y utiliza el valor promedio como un punto en la línea. Por ejemplo, si Período se establece en 2, el promedio de los dos primeros puntos de datos se utiliza como el primer punto en la línea de tendencia de media móvil. El promedio del segundo y tercer punto de datos se utiliza como el segundo punto de la línea de tendencia, etc.
En el siguiente ejemplo, una línea de tendencia de media móvil muestra un patrón en la cantidad de viviendas que se vendieron en un período de 26 semanas.
Enlace a más información sobre tablas dinámicas
¿Qué es una tabla Dinámica?
• Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel, pero también es una de las características que más usuarios de Excel se sienten intimidados a utilizar. Si eres uno de ellos te estás perdiendo de utilizar una gran herramienta de Excel.
• Las tablas dinámicas te permiten resumir y analizar fácilmente grandes cantidades de información con tan sólo arrastrar y soltar las diferentes columnas que formarán el reporte.
• Las tablas dinámicas en Excel permiten agrupar datos en una gran cantidad de maneras diferentes para poder obtener la información que necesitamos.
Dar formato a una Tabla Dinámica
• La ficha Diseño es una ficha contextual, por lo que deberás seleccionar la tabla dinámica para que se muestre. Esta ficha está dividida en tres grupos.
• Diseño. Este grupo permite agregar subtotales y totales generales a la tabla dinámica así como modificar aspectos básicos de diseño
• Estilos de tabla dinámica. Muestra la galería de estilos que se pueden aplicar a la tabla dinámica. Con tan sólo hacer clic sobre el estilo deseado se aplicará sobre la tabla.
Bibliografía
//support.office.com/es-es/article/Agregar-cambiar-o-quitar-una-línea-de-tendencia-en-un-gráfico-fa59f86c-5852-4b68-a6d4-901a745842ad
http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-agregar-una-linea-de-tendencia-con-excel-2007-899.html
http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_17_1.htm
http://definicion.de/excel/
Trabajo tomado de varios otros autores
No hay comentarios:
Publicar un comentario